Saltar al contenido

Fracciones: División de Bases Iguales

  • por
División de fracciones con bases iguales arimética

La operación que da origen al exponente es la potenciación. Y la potenciación es la operación que consiste en multiplicar un número llamado Base, tantas veces como factor; como lo indique otro número llamado Exponente, para obtener un resultado llamado Potencia.

Primero, identifiquemos cada elemento de la potenciación:

Elementos de la potenciación. Algebra.
  • Los exponentes también se llaman índices.
  • El exponente de un número indica cuántas veces se debe utilizar el mismo número (base) en una multiplicación.
  • El resultado es la Potencia.

Por ejemplo:

Exponente de un número del post de División de fracciones con bases iguales.

La Ley de División de Bases Iguales

En esta ley de exponentes, se coloca la misma base y luego se restan los exponentes.

Ejemplos de división de bases iguales. Algebra

En el vídeo que te muestro a continuación, Alexandra te enseña cómo puedes resolver con un ejemplo claro y sencillo una división de bases iguales.

Para poder hacer esto debemos primero ver que el Numerador y el Denominador sean iguales.
Copiamos ese número después del igual y ya que es división, los exponentes los restamos: 5 – 2, que sale 3.
El número 2 entonces se tiene que multiplicar tres veces y sale 8.

¡A Practicar!

Imprime y desarrolla los ejercicios aplicando la propiedad de división de bases iguales.

Ejercicios con división de bases iguales

¿Qué te pareció? ¿Está muy fácil? ¿Puedes resolver los ejercicios de tu tarea escolar? . Espero tener tus comentarios en el recuadro de abajo. Me encantaría saber qué tal te fue. Compártelo en las redes sociales para poder ayudar a otroas niños que tengan alguna dificultad con este u otro tema. Gracias por la visita.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.