Un número decimal es la expresión de un número no entero, que tiene una parte decimal. Esto quiere decir que cada número decimal tiene una parte entera, y una parte decimal la cual va separada por una coma, y son una manera particular de escribir las fracciones como resultado de un cociente inexacto.
Multiplicación x 10:
Ponemos el mismo número, contamos cuántos ceros tiene el 10, sólo tiene uno, así que desde donde está la coma, vamos a correrlo un espacio para la derecha.

Multiplicación x 100:
Debemos contar los ceros y se corre la coma dos espacios para la derecha. Sepa que los ceros a la derecha de la coma se anulan.

Multiplicación x 1000:
Copiar el número, vamos a contar cuántos ceros tiene el 1000, tiene tres, así que corremos la coma tres espacios hacia la derecha.

Práctiquemos
Observa con atención cada uno de los ejemplos que te dejo a continuación. Verás la diferencia y podrás entender cómo se resuelven.

Vídeo de la multiplicación con números decimales
Ahora pon atención al siguiente vídeo. Alexandra te muestra un ejemplo muy sencillo y fácil.
Te toca resolver
Y ahora es momento que demuestres que aprendiste esta lección. Resuelve los siguientes ejercicios. ¡Tú puedes!

¿Estuvieron fáciles los ejemplos? ¿Puedes aplicarlo con otros ejercicios? ¿Ya dominas el tema? Esperamos que todas tus respuestas sean positivas. Pero, si aún tienes dudas, puedes escribirme en la casilla de abajo. Compártelo en las redes sociales. Gracias por visitarme.