Anteriormente ya les había mostrado una manera de aprender de manera muy rápida la Tabla del 9. Pero esa no es la única. En esta ocasión te muestro otra forma que también es rápida y muy divertida.
La tabla del 9 es una herramienta muy útil para resolver problemas de multiplicación y para practicar tu memoria. Comencemos por saber qué es la multiplicación, sus elementos y finalmente a practicar. Vamos, continúa leyendo 😀
¿Qué es la multiplicación?
La multiplicación es una forma de sumar muchas veces el mismo número. Por ejemplo, si tienes 3 manzanas y quieres saber cuántas manzanas tendrías si tuvieras 4 grupos de 3 manzanas, puedes usar la multiplicación. La multiplicación se escribe con un signo de “x” entre dos números.
Elementos de la multiplicación
Los elementos de la multiplicación son:
Factores
Son los numerales que se multiplican.
Si los factores son dos elementos, estos se denominan: multiplicando y multiplicador respectivamente.
Producto
Es el resultado de la multiplicación.

Nota: Si los factores son más de dos, éstos sólo se llaman FACTORES.
El punto (.) es el operador de la multiplicación, que se usa en reemplazo del aspa (x), para así evitar confundirse con la letra equis (x).
😃 Aquí te dejo otro truco mucho más rápido para aprender la tabla de multiplicar del 9
Pasos para multiplicar
Sigue los siguientes pasos:
Al nueve por uno hay que ponerle nueve.
Y desde el nueve por dos, hasta el nueve por nueve, vamos a ponerle: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
Ahora desde nueve por nueve hasta nueve por dos, vamos a hacer lo mismo de abajo hacia arriba.
Y así es como se obtienen los resultados en esta tabla.
Vídeo para multiplicar la tabla del 9
Y para que lo comprendas mejor, Alexandra te lo muestra en el siguiente vídeo.
Practiquemos la tabla del 9:
Observa la siguiente ruleta feliz y completa los vacíos colocando el resultado correcto de la tabla de multiplicar por 9. ¡Suerte con la primera!

¿Y que tal te pareció esta manera de multiplicar? ¿Cuál de las formas te gustó mas? ¿La primera que está en un post anterior o esta forma? Espero tener tus respuestas y comentarios. Tienes una casilla más abajo para que me escribas. Compártelo en las redes sociales. Gracias por tu visita.
Publicación original: 16 de octubre 2015
Actualización: 21 de octubre 2023